
Día del Síndrome de Down, la importancia de los perros
En el Día del Síndrome Down,queremos destacar la importante labor que cumplen todos los peludos a la hora de acompañar a las personas que lo padecen, en especial los niños.
Si bien ya es sabido que el perro es el acompañante más fiel que toda persona puede tener, para aquellas que padecen alguna discapacidad son más que fundamentales. Y, justamente, para los niños con Síndrome de Down pueden ser sus más grandes aliados.
Acá te contamos todo lo que necesitás saber para la terapia asistida con animales en niños con Síndrome de Down.
Terapia asistida con perros
Los perros que acompañan a todos estos niños, también conocidos como perros de asistencia, son escogidos y entrenados por expertos con una formación especializada. El objetivo no solo es mejorar las condiciones físicas y psicológicas, sino también las emocionales y sociales.
Los perros son unos animales muy inteligentes y sociables, por eso son elegidos para llevar adelante este tipo de acompañamiento. Aunque también, suelen utilizarse otro tipo de animales, como conejos, gatos, aves, delfines, caballos, etc.
Preparación para asistir a niños con Síndrome de Down

Los perros son entrenados por especialistas en actividades terapéuticas de diferentes tipos como la fisioterapia o terapia de grupo, pero lo más importante es que son los mejores compañeros para todos aquellos que necesiten algún tipo de apoyo emocional o asistencia.
Estos perros de asistencia son elegidos por su carácter: son pacientes, empáticos, bondadosos y, por sobre todas las cosas, tienen muchas habilidades. Es el experto en Terapia Asistida con Animales quien lo prepara para convivir con los niños:
- Se adaptan al ritmo de los niños, dependiendo de su nivel de desarrollo, edad, motricidad, etc.
- Saben como reaccionar ante distintas situaciones, ya se si el niño se pone agresivo o sufre algún tipo de reacción emocional.
- Están entrenados para asistirlos en cualquier situación que requiera algún esfuerzo físico o habilidad especial.
- Son pacientes y mantienen siempre la calma.
El síndrome de Down es una alteración genética provocada por una división celular anormal en la que se genera una copia extra (completa o parcial) del cromosoma 21. Por lo general, las personas que sufren esta alteración suelen presentar una discapacidad intelectual, así como también problemas en el desarrollo corporal y afecciones médicas.
El síndrome de Down no es una enfermedad, por lo que no necesita un tratamiento especial. El perro de asistencia, sin embargo, puede ayudar a los niños o cualquier persona con esta condición a desarrollar sus habilidades comunicativas, sociales, físicas y emocionales.
Resultados
Las terapias con perros para niños está ha demostrado ser un éxito, tanto que sus resultados son, por lo general, inmediatos.
Lo que sucede es que cuando un niño interactúa con una mascota, todo lo que pasa a su alrededor termina por convertirse en un juego. El vínculo entre un niño y un perro es tan fuerte y tiene un poder increíble que puede lograr cosas sorprendentes.
Algunos de los beneficios son:
- Son un medio por el cual los niños aprenden.
- Ayuda a la concentración. Los niños con síndrome de Down tienen problemas para concentrarse, pero la presencia de este tipo de perros les ayuda a concentrarse en lo que están haciendo.
- Fomenta la confianza y la seguridad para hacer distintas actividades.
- Calma los niveles de ansiedad del niño y evita el desarrollo de miedos.
Pero lo más importante, es que los peludos no son solo fundamentales para el niño, sino también para la familia. Ayuda a la convivencia familiar, a regular los niveles de estrés y de ansiedad.
Por esta razón, en este Día del Síndrome de Down, celebramos a todos aquellos peludos que cambian vidas y se convierten en héroes, a todos aquellos compañeros fieles e inigualables que le sacan una sonrisa todos los días a muchos niños.